Skip to main content

La digitalización, el alma de las empresas del siglo XXI

Todo buen CEO que se precie debe saber cuál es la realidad en la que se desenvuelven tanto su empresa como sus competidores, y por supuesto, los profesionales encargados de surcar tan turbulentas y cambiantes aguas. Fruto de esta indagación, tanto a nivel profesional (en mi faceta de empresario) como desde mi visión personal (también me considero un usuario 100% digital), he descubierto que la considerada como revolución digital ya no lo es tanto. Que no suenen mal mis palabras: es fundamental conocer y manejar correctamente las herramientas que el marketing digital pone a nuestro alcance. El elemento diferencial y quid de la cuestión es el alma de las empresas. Esa savia que circula por las venas de las compañías y que es capaz de impregnarlo todo: desde la relación entre los equipos, las propuestas y hasta la forma de conceptualizar campañas. Esa alma digital es el que aporta el valor diferencial para desvincularse de la competencia y lograr los objetivos de marketing y de negocio.

Por este motivo, desde la perspectiva de las agencias de comunicación, marketing y publicidad, únicamente podemos subrayar que, además de las potencialidades a nivel gestión interna de la compañía, la digitalización del sector es un aspecto fundamental para rivalizar de igual a igual con nuestros competidores. Parece impensable que en pleno 2019 una agencia de comunicación no contemple sus servicios de manera interconectada: la optimización SEO de los envíos del gabinete de prensa o el enfoque digital de los conceptos creativos son algunos de los ejemplos, así como la importancia de la tecnología cloud como terreno en el que se desarrollan.

Cierto es que tenemos ante nosotros un enorme reto para finalizar un proceso de digitalización que tiene más de camino que de meta, pero que también nos ofrece un sin límite de posibilidades. Y para ello, lo único que necesitamos es una mirada a largo plazo, perspectiva y capacidad de adaptación a los cambios. Sólo así seremos suficientemente ágiles para vivir en una constante novedad que nos permitirá sumergirnos y convencer a los nuestros de cuál es el rumbo a adoptar para alcanzar el éxito.

Next Post