Skip to main content

¿Son los podcasts una buena opción para que las marcas se publiciten?

Estamos asistiendo a un gran cambio en las fuentes de entretenimiento que elegimos en nuestros ratos de descanso y desconexión, y las marcas no son ajenas a ello. Los canales que tradicionalmente nos han mantenido distraídos: la televisión, la lectura o la radio, se están transformando y evolucionando rápidamente. 

Un ejemplo de ello son plataformas como Twitch, abanderada en nuestro país por Ibai Llanos y otros famosos creadores de contenido incluidos, cada vez con más asiduidad, celebrities y programas tradicionales, como El Chiringuito, que fue uno de los primeros en adaptar este formato para estar casi 24 horas al día ofreciendo contenido a sus seguidores.  

Otros de los pilares de esta revolución son, sin duda, los podcasts. Según un estudio de Spotify de 2021, el 84% de los españoles son consumidores habituales y un 33% lo hace con bastante frecuencia. Los hay de todo tipo, para todos los gustos y de todos los colores. Sea cual sea tu hobby o afición, encontrarás un podcast para ti. Normalmente los concebimos como transmisiones de audio, radiofónicas prácticamente, pero lo cierto es que se consumen también en formato vídeo. Muchos de ellos se producen en ambos formatos para llegar al mayor público posible y en todos los lugares, conduciendo o en el sofá a través de YouTube. 

En muchas ocasiones, los podcasts logran que su audiencia se identifique con ellos, convirtiendo a sus protagonistas en auténticos influencers, por lo que son voces autorizadas para impactar con calidad a la audiencia target que se busca. Sí a todo esto le sumamos la posibilidad de disfrutar de estos contenidos mientras se realizan otras actividades, hace que su consumo se dispare y la atención de los oyentes sea siempre muy elevada. 

Un nuevo escaparate 

Teniendo todo esto en cuenta, y atendiendo a las cifras de audiencia que logran muchos de los podcasts más escuchados del país (que nada tienen que envidiar a los medios tradicionales), parece claro que estos espacios deben ser percibidos por las marcas como un escaparate ineludible para insertar su publicidad. De hecho, en 2019, un estudio de la BBC apuntó que los podcasts son un canal muy eficaz para alcanzar con menciones de marca a aquellas personas que tienden a evitar los anuncios, habiendo conseguido unas cifras de engagement un 22% superior a las de la televisión. 

Las opciones publicitarias son múltiples. Una marca de ropa para motocicletas podrá encontrar, sin demasiado esfuerzo, un podcast centrado en rutas para este tipo de vehículos o, simplemente producciones para amantes de las mismas, cuya audiencia, sin duda, será un target bastante adecuado para sus objetivos de ventas. De la misma forma, los aficionados a la pesca de río también podrán escuchar contenido que les ofrezca los mejores trucos a través de una comunidad que se encuentra en las nuevas ondas digitales. Lo más probable es que cualquier cosa que se nos ocurra cuente con un podcast ad hoc. En los últimos tiempos están proliferando programas de contenido variado y entrevistas que, gracias a un formato cercano y a la complicidad con los protagonistas, consiguen mostrar un lado distinto de todas estas personas difícil de descubrir en otros formatos. 

Además, los formatos son muy variados e intercambiables. En aquellos podcasts que incluyan grabación, acciones como el product placement serán perfectamente encajables. De hecho, las marcas de bebidas energéticas que todos conocemos llevan tiempo haciéndolo. También es común el patrocinio directo de estos espacios, por ejemplo, adquiriendo el naming de los mismos o, incluso, creando el propio espacio ad hoc y trayendo invitados de calidad. Algunos programas ejemplos de esto son el ya veterano Vodafone You o el más reciente Los Boomers de Midas (cadena de mantenimiento de automóviles), con Siro López y Javier Ares como protagonistas. Además, una mención de viva voz por parte de los locutores será muy útil también pues sea cual sea el formato, los atentos oyentes recibirán el impacto. 

Múltiples canales 

En este sentido, los podcasts son un contenido de entretenimiento e información que va al alza en los últimos años y, por eso mismo, suelen tener una buena penetración en redes sociales. Muchos de ellos adaptan sus contenidos a las diferentes redes. En consecuencia, no es extraño, por ejemplo, encontrar fragmentos de los mejores momentos de un podcast de 3 horas publicados en TikTok, donde los vídeos son muchos cortos. De esta manera, se logra la difusión de los podcasts hasta un mayor número de personas, aumentando la audiencia y también los objetivos alcanzados por la publicidad de forma indirecta. 

Por último, el hecho de que muchos de estos contenidos se realicen con una producción sencilla, grabados en ocasiones en pequeños espacios o habitaciones estilo youtuber, hace que la audiencia perciba de forma más amable la publicidad, ya que la sienten como un apoyo a los creadores para que sigan produciendo nuestros contenidos favoritos al tiempo que contribuye también a que este tipo de producciones continúen siendo gratuitas y consumibles en abierto.  

En resumen, por todas estas razones, los podcasts cuentan con grandes alicientes para que las marcas inviertan en ellos su presupuesto publicitario. Audiencias segmentadas muy probablemente interesadas en sus servicios están deseando que se publique un nuevo capítulo de su podcast preferido, por lo tanto, por qué no apoyarlo, consiguiendo impactos de calidad por el camino. En este contexto, el propósito de las marcas es saber encontrar dónde contactar con sus clientes potenciales y esta es una ya no tan nueva oportunidad que merece la pena explorar. Y si no nos creéis, siempre podéis esperar a que lo cuenten en tu podcast favorito, a lo mejor así parece más creíble y volvéis para decirnos: equipo de 3AW, ¡qué razón teníais! 

En 3AW consideramos que los podcasts son una alternativa eficaz en la estrategia de comunicación de nuestros clientes. Si crees que tu marca o empresa pueden tener voz en este tipo de formato, ponte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!