Skip to main content

Guía NFTS para Dummies. El futuro del arte online. Episodio 3

¿Son las NFTs el futuro del arte online? ¿Son los NFTs la próxima fase de la inversión en arte online?

Algunos conocedores del mundo del arte celebraron la venta de la impresionante obra de arte NFT de la cantante Grimes (se vendió en 6 millones de dólares) como parte de la revolución de Blockchain. Otros lo ven más cínicamente como un medio de complementar el mercado de arte online, aprovechando la demanda existente de arte abstracto de artistas de todo el mundo.

Pero… ¿Por qué muchas personas están pagando tanto dinero por los NFT?

Bueno, el valor está determinado por lo que las personas están dispuestas a pagar, es decir, el precio está bajo demanda, pero esto no significa que si creas un NFT te vas a forrar consiguiendo miles de dólares o cryptos ya que si creas un NFT es inútil que lo quieras vender por millones de euros al no haber nadie que esté dispuesto a pagar tanto dinero por él.

Esta es una de las razones por las que has visto a muchos artistas generar NFTS, mucha gente ya los conoce y conocen su arte, por lo que están dispuestos a obtener algo único o especial de ellos, incluso de forma digital, porque saben que si compran algo único de estos artistas eventualmente eso que han comprado podría valer aún más.

Hablando técnicamente, los NFT son en esencia smart contracts o contratos inteligentes que viven dentro de una blockchain, aquí nos referimos a que lo que hace el contrato inteligente es que almacenan las propiedades únicas de un ítem y realiza un seguimiento de los dueños tanto de la actual como del antiguo. Un NFT puede ser programado para dar beneficios al creador cada vez que se ejecuta una nueva transacción al cambiar de dueño.

Es decir, si alguien nos compra un NFT y él lo vuelve a vender, obtenemos una parte de las ganancias de esa nueva venta.

¿Para qué usaríamos los NFT? Usos

La mayoría de nosotros no va a comprar piezas de arte digital por miles de dólares, así que la pregunta ¿es para qué utilizaríamos los NFT?, bueno uno de los ejemplos más notorios en donde podrían emplearse los NFT en el día a día y son… los videojuegos.

Imagina que estás jugando tu videojuego favorito como FIFA, FORTNITE, y tantos otros y has gastado dinero a lo largo de muchos años comprando skins o DLC…, ahora lo único que prueba que tú eres el dueño de eso son las bases de datos de la empresa que crea el juego que relacionan tu cuenta con esos activos digitales, pero si por alguna razón de incumplimiento de reglas del juego deciden borrar tus skins y, por tanto, tu dinero se va para siempre, también a pesar de que has pagado por esas compras digitales.

Ahora bien, con los NFTS, esto cambiaría, ya que al comprar algo en un videojuego obtendrías un ID único que estaría almacenado en una blockchain que identifica lo que has comprado y a ti como propietario, entonces fácilmente podrías venderlo si quisieras a futuro. Esto es relativamente novedoso, así que todavía hay mucho en discusión acerca de este tema.

Otro uso que podrían darse a los NFTS y que resuelven problemas reales es, por ejemplo, el poder establecer en una blockchain en que tú eres el dueño o eres el propietario de tu casa o cuando estudias en una plataforma de educación, saber que el certificado que has obtenido al terminar el curso es único. Es decir, es un NFT y así las posibilidades son muchas.

En fin, son muchas, muchas, muchísimas las ideas en las que los NFTS pueden llegar a ser utilizados están en constante movimiento.

Y hasta aquí, este breve, pero intenso conjunto de blogs donde esperamos, si eras un dummy haber aclarado un poco más este mundo de los NFTS.